¿Cuántos extintores por m2 en Chile?
La seguridad contra incendios es un tema de suma importancia en cualquier lugar, ya sea en hogares, oficinas,
comercios o industrias. Contar con los elementos necesarios para prevenir y extinguir incendios es fundamental
para proteger la vida y los bienes de las personas, y uno de los elementos más esenciales en este aspecto son
los extintores.
La normativa chilena establece ciertas pautas respecto a la cantidad de extintores necesarios por metro cuadrado,
con el fin de garantizar la adecuada protección en caso de emergencia. Estas regulaciones buscan prevenir la
propagación de incendios y asegurar la rápida intervención para controlarlos.
Tipos de extintores según el tipo de fuego
En primer lugar, es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de extintores, cada uno diseñado para
combatir un tipo específico de incendio, clasificados según la naturaleza del combustible involucrado. Los más
comunes son:
- Extintor de agua: recomendado para fuegos de clase A, de sólidos como madera o papel.
- Extintor de CO2: adecuado para fuegos de clase B y C, de líquidos inflamables y equipos
eléctricos respectivamente. - Extintor de polvo químico seco: eficaz en fuegos de clase B, C y D, utilizados en líquidos,
equipos eléctricos y metales combustibles respectivamente.
Normativa chilena
Las regulaciones en Chile establecen la cantidad mínima de extintores por metro cuadrado dependiendo del tipo de
ocupación del lugar. A continuación, se presentan algunas recomendaciones:
Lugares de ocupación industrial o comercial
- Áreas no inflamables: 1 extintor cada 300 m2.
- Áreas con inflamables: 1 extintor cada 150 m2.
- Áreas con riesgo especial: 1 extintor cada 100 m2 o menos según corresponda.
Edificios de oficinas
- Áreas no inflamables: 1 extintor cada 500 m2.
- Áreas con inflamables: 1 extintor cada 250 m2.
- Áreas con riesgo especial: 1 extintor cada 100 m2.
Consideraciones adicionales
Es importante tener en cuenta que estos son valores de referencia y que cada situación puede requerir una
evaluación más detallada por parte de un especialista en seguridad contra incendios. Además, la ubicación
estratégica de los extintores y el fácil acceso a ellos también son aspectos fundamentales para su efectividad.
Recuerda que la normativa y las recomendaciones pueden variar dependiendo del país y la región, por lo que es
fundamental consultar las leyes y regulaciones locales aplicables.
En conclusión, contar con la cantidad adecuada de extintores por metro cuadrado en Chile es esencial para garantizar
la seguridad ante incendios. Siguiendo la normativa establecida y asegurándose de tener los extintores adecuados
para cada tipo de fuego, se podrá minimizar los riesgos y proteger tanto a las personas como a los bienes.