Todo lo que debes saber: ¿Cuántos extintores por m2 en Chile? – Guía completa





¿Cuántos extintores por m2 en Chile?


¿Cuántos extintores por m2 en Chile?

La seguridad contra incendios es un aspecto crucial en cualquier edificio, ya sea residencial, comercial o público. Uno de los elementos básicos en la prevención y combate de incendios son los extintores, que permiten controlar y extinguir el fuego en sus etapas iniciales.

En Chile, al igual que en muchos otros países, existen normativas y regulaciones específicas en cuanto a la cantidad de extintores por metro cuadrado en diferentes tipos de edificaciones. Estas normativas tienen como objetivo garantizar un nivel adecuado de protección contra incendios para los ocupantes o usuarios de los espacios.

Normativas sobre extintores en Chile

Viviendas unifamiliares y edificios residenciales

En el caso de viviendas unifamiliares y edificios residenciales de hasta 3 pisos, la normativa establece que se debe contar al menos con un extintor por vivienda o departamento.

Edificios comerciales y oficinas

Para edificios comerciales y oficinas, la cantidad de extintores requeridos se determina en base al área total del inmueble. Como regla general, se recomienda contar con al menos un extintor cada 200 metros cuadrados. Sin embargo, es importante consultar la normativa local vigente, ya que pueden existir variaciones dependiendo de la comuna o región.

Establecimientos educacionales y de salud

En el caso de establecimientos educacionales y de salud, las regulaciones suelen ser más específicas y detalladas. Generalmente se establece una cantidad mínima de extintores por bloque de salas, pasillos, laboratorios, etc. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades correspondientes para asegurar un nivel óptimo de seguridad en estas instituciones.

¿Qué tipo de extintores se deben utilizar?

No solo es importante considerar la cantidad de extintores, sino también el tipo adecuado dependiendo de los materiales y fuentes de fuego potenciales. Los extintores más comunes son los de polvo químico ABC, que son efectivos para apagar incendios de clase A, B y C.

Revisión y mantenimiento

Es importante recordar que los extintores deben ser revisados periódicamente y mantenidos en óptimas condiciones para asegurar su operatividad en caso de emergencia. Se recomienda realizar inspecciones anuales y recargas cada 5 años, según lo establecido en las normativas vigentes.

Conclusión

La cantidad de extintores por metro cuadrado en Chile varía según el tipo de edificación. Es fundamental cumplir con las normativas y regulaciones locales para garantizar la seguridad de las personas y prevenir incidentes graves. Además, es necesario seleccionar el tipo adecuado de extintor y realizar un mantenimiento regular para asegurar su correcto funcionamiento.


Abrir chat
Necesitas ayuda?
Hola, estoy en linea, hablemos