Descubre la guía definitiva sobre cómo se clasifican los extintores según su color






¿Cómo se clasifican los extintores según su color?

¿Cómo se clasifican los extintores según su color?

Los extintores son dispositivos de seguridad vitales para la prevención y control de incendios. Existen diferentes tipos de extintores, cada uno diseñado para combatir diferentes clases de fuegos. Una forma rápida de identificar qué tipo de incendio puede ser controlado por un extintor en particular es a través de la clasificación por colores.

Extintores de color rojo:

  • Extintor de incendios de agua: Los extintores de agua son los más comunes y se utilizan para extinguir incendios de materiales sólidos como madera, papel y tela. No se deben utilizar en incendios de líquidos inflamables o sustancias eléctricas, ya que puede agravar la situación.
  • Extintores de agua pulverizada: Estos extintores son similares a los de agua, pero utilizan agua a alta presión o con aditivos que ayudan a enfriar y extinguir el fuego de manera más efectiva.

Extintores de color azul:

  • Extintor de dióxido de carbono (CO2): Este tipo de extintor es adecuado para incendios de líquidos inflamables y eléctricos. El CO2 es un gas no conductor que no deja residuos, lo que lo hace ideal para apagar equipos eléctricos.

Extintores de color crema o blanco:

  • Extintor de polvo químico seco: Estos extintores son versátiles y pueden utilizarse en diferentes tipos de fuegos, incluyendo incendios de líquidos inflamables, sólidos y eléctricos. El polvo químico seco sofoca la llama y evita que vuelva a encenderse.

Es importante destacar que los colores pueden variar según los estándares establecidos en cada país o región. Sin embargo, estos son los colores más comúnmente utilizados para identificar los diferentes tipos de extintores.

En caso de emergencia, siempre es recomendable leer las instrucciones y capacitarse sobre el uso adecuado de los extintores. Además, es esencial mantenerlos en buen estado y realizar inspecciones periódicas para garantizar su eficacia cuando sean necesarios.